Esta lista de los mejores consejos para viajar a Turquía, te servirá de ayuda para preparar tu viaje a un país increíble, puente de conexión entre Oriente y Occidente, que estamos seguros, te enamorará nada más pisarlo.
Esta lista de los mejores consejos para viajar a Turquía, te servirá de ayuda para preparar tu viaje a un país increíble, puente de conexión entre Oriente y Occidente, que estamos seguros, te enamorará nada más pisarlo.
Además de sus grandes reclamos turísticos, como las maravillas naturales de la Capadocia o Pamukkale, ciudades para perderte entre sus bazares y mezquitas como Estambul, yacimientos arqueológicos de los antiguos imperios griegos y romanos como Éfeso o Pérgamo, este país destaca por la gran hospitalidad de su gente y su excelente gastronomía.
La mejor época para viajar a Turquía es la primavera y el otoño, cuando el clima es más agradable y evitas los meses de más calor y frío. Hay que tener en cuenta que en julio y agosto, las temperaturas pueden superar los 40 grados, aunque si tu viaje incluye las playas de la costa del mediterráneo, también puede ser una buena época.
En caso de que solo puedas viajar en verano, te sugerimos concentrar todas las visitas durante las primeras horas del día, cuando las temperaturas todavía son agradables.
Después de pasar una época inestable con manifestaciones, intentos de golpe de estado y atentados terroristas, Turquía ha vuelto a conseguir altas cuotas de turismo y transmitir sensación de seguridad. Hay que tener en cuenta que el turismo es una de las grandes fuentes de ingresos del país y el gobierno dedica muchos recursos y esfuerzo a preservar la seguridad del turista.
Siempre que hablamos de seguridad hay tener en cuenta que el riesgo cero al viajar a Turquía o a cualquier país del mundo no existe, y normalmente esta sensación de inseguridad viene dada por noticias puntuales de los medios de comunicación, que no reflejan la situación general del país.
La delincuencia común no es muy habitual contra los turistas por las altas penas que conlleva, aunque sí que hay que vigilar con las pequeñas estafas, sobre todo en taxis y la mochila, bolso y pertenencias en los mercados o lugares más concurridos.
Al final, creemos que utilizar el sentido común y seguir una ruta por los lugares más turísticos del país, sin lógicamente adentrarse en zonas peligrosas como la fronteras con Siria o Irak, es la clave para que un viaje a Turquía sea seguro.
Para conseguir liras turcas, 2.4 mxn (aprox) equivale a 1 lira, la mejor opción es sacar dinero en cajeros, antes que elegir las casas de cambio o los bancos. Si no llevas una tarjeta de un banco que no te cobre comisiones por sacar dinero fuera de México, te recomendamos cambiar en las oficinas de la ciudad, antes que en los aeropuertos, donde la comisión habitualmente es más alta.
Es importante también llevar siempre en la cartera monedas de poco valor, para las habituales propinas en restaurantes y hoteles.
La lista de lugares que visitar en Turquía es interminable, sobre todo en la zona más cercana a Europa y a la costa Mediterránea.
Si empiezas el viaje a Turquía por Estambul, no te pierdas dos de las mezquitas más impresionantes del mundo, como son la Mezquita Azul y la de Santa Sofía, ni tampoco dejes de recorrer el Gran Bazar o hacer un Crucero por el Bósforo.
Después de completar la lista de cosas que ver y hacer en Estambul y esta de lugares que visitar en Estambul, puedes poner rumbo a Pérgamo, una antigua ciudad griega situada a unas 6 horas en coche, que estamos seguros, no te dejará indiferente.
La siguiente parada de la ruta será Efeso, otra ciudad griega que alcanzó su máximo esplendor en la época Romana y en la que puedes ver la fachada de la impresionante Biblioteca de Celso.
Puedes terminar esta parte de la ruta con la visita al yacimiento arqueológico de Afrodisias, las ruinas griegas mejor conservadas del país y Patrimonio de la Humanidad, que será la guinda de esta etapa en Turquía.
A una hora en bus o coche de Afrodisias se encuentra Pamukkale, una maravilla natural conocida por sus piscinas blancas situadas en forma de terrazas en la ladera de una colina, que son uno de los lugares más fotografiados del país.
Después de Pamukkale, la ruta continua en dirección a la Costa Mediterránea con la visita a las Tumbas Licias de Myra del siglo IV a.C., excavadas en la roca, y a Aspendo, uno de los teatros romanos mejor conservados del mundo.
Para hacer una pequeña parada en la ruta, uno de los mejores consejos para viajar a Turquía, es pasar unos días de relax en las playas de Antalya, situadas entre estos dos últimos yacimientos.
Para terminar el viaje a Turquía nada mejor que pasar tus últimos días disfrutando de los increíbles paisajes de La Capadocia.
Si quieres tener internet en Turquía, algo muy necesario a día de hoy, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes y la necesidad de estar en contacto con nuestros familiares y amigos, puedes optar por varias opciones:
Con estos consejos podrás irte mas confiado de viaje a este maravilloso país, aprovecha con nosotros nuestras promociones de viaje y prepárate para este nuevo destino.
Paquetes
Destinos
Nosotros
Blog
Contacto
Consolid
Price Travel
Expedia
Agents Cars Rental
México
California
Italia
Europa
Oceanía
Escríbenos por WhatsApp